Regularización de cuotas de autónomos: ¿Pagas o te devuelven?

 
Regularización de cuotas de autónomos: ¿Pagas o te devuelven?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correoCompartir en PinterestCompartir en Whatsapp
Regularización de cuotas de autónomos en 2023: lo que necesitas saber

El 2023 marcó un cambio importante para los autónomos en España con la implantación del nuevo sistema de cotización por rendimientos reales.

Ahora, llega el momento de la regularización: cerca de 900.000 autónomos deberán pagar más a la Seguridad Social, mientras que otros podrán recibir una devolución.

¿Qué implica esto y cómo saber si te afecta? Te lo explicamos de forma clara y sencilla.

¿Por qué se realiza esta regularización?

Desde el 1 de enero de 2023, la cuota de los autónomos se calcula en función de los ingresos netos, según los datos que proporcionan las administraciones tributarias. Sin embargo, al ser el primer año de aplicación del sistema, muchos autónomos seleccionaron una base de cotización estimada sin conocer con certeza sus ingresos reales.
Ahora, la Seguridad Social ha cruzado los datos tributarios con las cotizaciones pagadas durante 2023 para determinar si cada autónomo cotizó por debajo o por encima de lo que realmente le correspondía. Como resultado:
  • Cerca de 900.000 autónomos deberán abonar la diferencia porque cotizaron por debajo de lo que les correspondía.
  • Unos 738.000 podrán optar a una devolución si han cotizado de más.

¿Cómo saber si tienes que pagar o recibir dinero?

Para facilitar la consulta de su situación, la Seguridad Social ha habilitado distintos canales:
  • Portal Importass: A través de Importass, los autónomos pueden consultar si su cuota fue inferior o superior a la establecida por sus rendimientos netos.
  • Atención telefónica especializada: Se ha habilitado la línea 91 908 70 67 para resolver dudas y guiar a los autónomos en el proceso de regularización.

¿Qué opciones tienes?

Si te toca pagar una diferencia, la Seguridad Social te informará del importe exacto y del plazo para abonarlo. Este ajuste es obligatorio para que tus cotizaciones reflejen tus ingresos reales.
Si cotizaste por encima de lo que te correspondía, puedes:
  • Solicitar la devolución del exceso cotizado.
  • Mantener la base de cotización superior, lo que podría beneficiarte en futuras prestaciones (como la jubilación o incapacidad temporal).

Plazos y próximos pasos

Las notificaciones de regularización llegarán entre marzo y abril de 2025. Si tienes derecho a una devolución, el ingreso se realizará antes del 30 de abril de 2025. En cambio, si debes abonar una diferencia, te indicarán los plazos y modalidades de pago.


¿Y en 2024? Ajusta tu cotización para evitar sorpresas

Si no quieres llevarte sustos el próximo año, puedes modificar tu base de cotización hasta seis veces al año para ajustarla a tus ingresos reales. Esto te permitirá evitar regularizaciones inesperadas en 2025.

Si tienes dudas sobre cómo regularizar tu situación, en Gestoría Rivero te ayudamos a calcular correctamente tu cotización y a gestionar cualquier trámite con la Seguridad Social. ¡No dudes en contactarnos! 
 
acolor.es - Diseño de paginas webbuscaprat.com - Guia comercial de el prat
aColorBuscaprat
Registrarse





... ...