Kit Digital: Algunas ayudas siguen abiertas en 2025
El Programa Kit Digital, que comenzó en 2022 como una iniciativa clave para digitalizar autónomos y empresas, ha permitido que miles de negocios mejoren su competitividad mediante soluciones tecnológicas.
Aunque muchas convocatorias cerraron en 2024, en 2025 algunas siguen abiertas, ofreciendo grandes oportunidades a ciertos segmentos empresariales.
Aunque muchas convocatorias cerraron en 2024, en 2025 algunas siguen abiertas, ofreciendo grandes oportunidades a ciertos segmentos empresariales.
Convocatorias Abiertas:
- Autónomos y microempresas (Segmento III - Menos de 3 trabajadores):
- Plazo: Hasta el 31 de octubre de 2025 (recomendable confirmar posibles cambios en la plataforma Acelera Pyme).
- Ayuda: Bono digital de hasta 2.000 euros. Posibilidad de destinar hasta 1.000 euros adicionales para adquirir un ordenador a través de un agente digitalizador autorizado.
- Requisitos:
- Incluye autónomos y empresas con menos de 3 trabajadores.
- Los trabajadores por cuenta ajena a tiempo parcial se computan proporcionalmente. Por ejemplo, dos trabajadores a media jornada equivalen a uno a jornada completa.
- Medianas empresas (50-249 empleados):
- Plazo: Desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
- Ayuda:
- Empresas de 50 a menos de 100 empleados: hasta 25.000 euros.
- Empresas de 100 a menos de 250 empleados: hasta 29.000 euros.
- Nota: Según la normativa europea, las medianas empresas forman parte de las PYMES y no se consideran grandes empresas.
Pasos para Solicitar las Ayudas:
- Regístrate en Acelera Pyme: Completa el test de autodiagnóstico para identificar las necesidades digitales de tu negocio.
- Obtén un certificado digital: Es imprescindible para gestionar la solicitud. Se solicita en la FNMT.
- Presenta tu solicitud en Red.es: Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos del segmento correspondiente.
- Selecciona un agente digitalizador: Consulta la lista oficial en Acelera Pyme y compara propuestas para elegir el mejor para tus necesidades.
Aspectos a Tener en Cuenta:
- El IVA no está incluido:
- El bono cubre los servicios o productos adquiridos, pero el IVA debe abonarse.
- Desgravación del IVA: Los autónomos y empresas en régimen general podrán deducirlo si está vinculado a su actividad económica.
- Importancia del agente digitalizador:
- La elección del agente es crucial. Se recomienda solicitar referencias, comparar propuestas y verificar su especialización.
- Personalización de las soluciones:
- Aunque la noticia menciona ejemplos como páginas web, redes sociales o ciberseguridad, el Kit Digital permite adaptar las ayudas a las necesidades específicas de cada negocio.
- Cambios normativos y complementos:
Conclusión:
El Kit Digital sigue siendo una herramienta fundamental para la digitalización empresarial. Sin embargo, la clave para aprovechar al máximo estas ayudas está en analizar las necesidades del negocio, planificar la transformación digital a largo plazo y consultar las fuentes oficiales.
En Gestoría Rivero, estamos aquí para ayudarte con cualquier aspecto relacionado con la gestión empresarial, desde trámites fiscales y laborales hasta asesoramiento en digitalización. ¡Contáctanos y avanzamos juntos hacia el éxito!
¿Cómo conseguir el Kit digital?
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.
¿Cómo gestionar el bono digital?
Una vez confirmada la concesión del bono digital, podrás emplearlo escogiendo una o varias soluciones de digitalización ofrecidas por los Agentes Digitalizadores autorizados para desarrollar los servicios del catálogo.