Inicio de 2025: Lo que está pasando con autónomos y empresas
Enero llega a su fin, y con ello muchos ya hemos terminado con las obligaciones fiscales del inicio del año:
Desde el modelo 111 y 115, hasta el modelo 303 del IVA, pasando por el modelo 130 del pago fraccionado del IRPF. ¡Buen trabajo para quienes ya han cumplido con sus obligaciones! Ahora es el momento de seguir pendientes de las novedades que trae este 2025, y aquí te resumimos las más importantes:
Desde el modelo 111 y 115, hasta el modelo 303 del IVA, pasando por el modelo 130 del pago fraccionado del IRPF. ¡Buen trabajo para quienes ya han cumplido con sus obligaciones! Ahora es el momento de seguir pendientes de las novedades que trae este 2025, y aquí te resumimos las más importantes:
Factura electrónica: Obligatoria para grandes facturaciones
Por ahora, la factura electrónica es obligatoria solo para empresas y autónomos con una facturación superior a 8 millones de euros anuales. Para el resto, seguimos a la espera de que se publique el reglamento que establecerá las fechas de implementación. Mientras tanto, nuestra recomendación es que empieces a adaptarte poco a poco, seleccionando un buen software y familiarizándote con esta herramienta, tal y como te informábamos en nuestro artículo https://www.riverogestoria.com/blog/veri-factu/ia3564
Reducción de la jornada laboral: Aún en debate
El Gobierno sigue promoviendo la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero la medida aún no está aprobada. Se encuentra pendiente de debate en el Congreso y no hay una fecha definida. Como siempre, en Gestoría Rivero te mantendremos al día para que sepas cómo te puede afectar esta novedad.
Prevención de riesgos laborales: Obligación ya en vigor
Una de las medidas ya aprobadas y en vigor es el nuevo Código de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Es importante recordar que no solo afecta a grandes empresas:
Si tienes un bar, una panadería, un taller, una peluquería, o incluso contratas a una trabajadora del hogar, tienes la obligación de:
- Realizar una evaluación de riesgos laborales.
- Proporcionar equipos de protección individual (EPIs).
- Ofrecer formación en seguridad laboral.
- Garantizar la salud y el bienestar de las personas que trabajan contigo.